CIRUGÍA ORAL
Especialistas enCirugía Bucal
En el Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) somos especialistas en cirugía de la boca, nos dedicamos principalmente a la extracción de las muelas del juicio y de otros dientes incluidos y a la cirugía periapical, centrándonos en los casos más complejos. Siempre realizamos un estudio personalizado de cada paciente y contamos con los últimos avances en tecnología de magnificación quirúrgica para realizar las técnicas quirúrgicas menos invasivas.

Especialista biopsias en la boca
La biopsia oral es un procedimiento quirúrgico que consiste en obtener un pequeño fragmento de un tejido del organismo en el que existe una trastorno, enfermedad o tumor para poder ser estudiado en un laboratorio de patología y permitir llegar a un diagnóstico.
Las biopsias en la cavidad oral se realizan tanto para el diagnóstic de enfermedades malignas como para el diagnóstico de patologías benignas como trastornos inflamatorios, tumores benignos, lesiones reactivas, quistes, etc. Así pues, el hecho de indicar una biopsia a un paciente no es sinónimo de sospecha de un cáncer.
Es una intervención quirúrgica sencilla y cómoda que se realiza en nuestras instalaciones. La recuperación suele ser rápida, entre 1 o 2 días.

Por ello, los cirujanos bucales, en muchas ocasiones, recomendamos la extracción de las mismas durante su erupción, para evitar posibles complicaciones en el futuro. Conviene analizar cada caso en particular y realizar las pruebas radiológicas complementarias necesarias.
La cirugía de la extracción de las muelas del juicio es una intervención rápida e indolora, de entre 10 y 30 minutos de duración y generalmente bajo anestesia local. La recuperación suele ser de entre 2-3 días, siempre y cuando se utilicen técnicas mínimamente invasivas y se sigan las pautas posoperatorias recomendadas.
En Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) tratamos los problemas derivados de las muelas del juicio y nuestra dedicación se centra en los casos de mayor complejidad.

En contadas ocasiones, generalmente debido a un diagnóstico tardío, puede ser necesaria la extracción del canino incluido, siendo la intervención quirúrgica similar a la extracción de la muela del juicio.
La fenestración o la extracción de cualquier diente incluido (que no ha salido en boca) es necesaria para evitar dolor, infección, caries, aparición de quistes o tumores y daños y enfermedad periodontal en los dientes vecinos.
Es una intervención rápida e indolora de una duración de 30 minutos y que se realiza bajo anestesia local. La recuperación no suele conllevar más de 2-3 días, siempre y cuando se utilicen técnicas mínimamente invasivas y se sigan las pautas postoperatorias recomendadas.

La cirugía periapical consiste en acceder al extremo de la raíz del diente afectado, limpiar la zona, realizar la apicectomía y sellar de forma hermética (vía retrógrada) para evitar la reinfección. También se realiza en los dientes asociados a quistes inflamatorios (quiste radicular) que suelen formarse tras infecciones crónicas asintomáticas.
La cirugía periapical es una intervención cuya duración no supera la hora y es de recuperación rápida, entre 2-4 días. Se puede realizar bajo anestesia local o sedación endovenosa.

- Cirugía resectiva o de reducción de bolsa que consiste en reducir quirúrgicamente las bolsas periodontales más profundas.
- Cirugía regenerativa periodontal en que se pretende recuperar el hueso perdido que rodea un diente mediante técnicas de regeneración ósea, ya sea con sustitutos óseos o con proteínas derivadas del esmalte (Endogaim®).
- Cirugía mucogingival o cirugía plástica gingival que trata de un conjunto de técnicas quirúrgicas de injerto de conectivo que permite solucionar recesiones o retracciones gingivales. En ocasiones, también es necesario la eliminación de excesos de encía (gingivectomías).
- Frenectomías de los frenillos labiales.
En Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) nuestra prioridad es salvar tus dientes. El estudio y el tratamiento periodontal básicos (periodontograma, instrucción de higiene oral y los raspados y alisados radiculares) son imprescindibles para llegar en buenas condiciones a la cirugía.

- Quistes inflamatorios: Se originan tras una infección crónica en los dientes debido a una caries o a un fracaso de un tratamiento endodóntico (quistes radiculares), o, a veces, asociados a muelas del juicio (quiste paradental). Son entidades relativamente frecuentes.
- Quistes del desarrollo: Son menos frecuentes que los anteriores y no se asociación a procesos infecciosos o inflamatorios. Generalmente aparecen de forma aislada (queratoquiste, quiste periodontal lateral, etc.) o asociado a dientes incluidos (quiste dentígero).
Los tumores de los maxilares suelen ser entidades benignas de origen odontogénico (ameloblastoma, tumor odontogénico epitelial calcificante, tumor odontogénico adenomatoide, etc.) que, a veces, simulan cavidades quísticas. Algunos de ellos, a pesar de ser benignos, tienen una gran capacidad de destrucción local. Es imprescindible su identificación y su exéresis.
La cirugía de eliminación de los tumores y quistes odontogénicos en estadios iniciales suele ser una cirugía sencilla, rápida y con un postoperatorio suave. La recuperación suele conllevar menos de una semana.

Así pues, la colocación de implantes dentales es una solución de salud para el paciente y no sólo un motivo estético. Hoy en día, son la mejor solución para la sustitución de uno o más dientes de forma permanente.
La cirugía de colocación de un implante es un proceso totalmente indoloro que se realiza en menos de 30 minutos bajo anestesia local. El postoperatorio es suave y la recuperación suele conllevar entre 1 y 2 días.
Es de vital importancia, realizar un estudio personalizado y meticuloso de cada paciente para que el éxito del tratamiento esté garantizado.
En Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) huimos de los implantes low-cost, trabajamos con la casa de implantes suiza de mayor reconocimiento médico y científico - Straumann- que nos asegura la más alta calidad a nuestros tratamientos.

En este conjunto de técnicas regenerativas se utilizan biomateriales sustitutivos óseos generalmente de origen animal (xenoinjertos) que se recubren por una membrana de colágeno fijada por unas minúsculas chinchetas. En ocasiones colocamos el implante dental en el mismo acto quirúrgico o se difiere unos meses hasta la formación del hueso.
También se pueden utilizar otros materiales de origen sintético o utilizar hueso del propio paciente. Los biomateriales utilizados son de alta calidad y biocompatibilidad y no producen rechazos propiamente dichos.
Las cirugías regenerativas no suelen llevar más de 1 hora y la recuperación suele ser rápida (2-3 días). Se realiza bajo anestesia local y, en ocasiones, se complementa con sedación endovenosa.
Últimas entradas de blog
RELACIONADAS CON CIRUGÍA ORAL
Estamos seguros
DE QUE PODEMOS AYUDARTE